Pintura y materiales temporales. Esta es la sencilla idea que está revolucionando el diseño de las ciudades norteamericanas.
Todo comenzó con el lanzamiento del proyecto Place Making, una iniciativa para mejorar los barrios poniendo a las personas en el centro de las ciudades y generando comunidades en los espacios civiles. Este proyecto se centraba en generar lugares habitables dentro de las grandes urbes, espacios en los que las comunidades pudieran crearse y desarrollarse. El proyecto partía de la idea de que es posible generar grandes cambios haciendo pequeñas inversiones, y tenía tres premisas que debían cumplir todas sus iniciativas: estas tenían que ser ligeras, rápidas y económicas.
La idea era sencilla: es posible transformar las calles de una forma rápida y económica y generar a la vez beneficios inmediatos. La clave está en aprender a mirar de otra manera…
Nueva York. Los impulsores de esta iniciativa deseaban aumentar la movilidad de los ciudadanos, liberar más espacio en las calles para el transporte público (cuya lentitud se reflejaba hasta en los chistes de los ciudadanos) y dar un lugar seguro a los ciclistas y a las personas para que pudieran disfrutar de la ciudad. Lo que hicieron fue rediseñar las calles con muy poca inversión y mucha creatividad… Se dijeron ¿y si utilizáramos pintura y materiales temporales para remodelar nuestras calles? Dicho y hecho. El proyecto comenzó a rediseñar las calles neoyorquinas con poco presupuesto y mucha creatividad e ilusión.
¿El resultado? Hasta el momento se han creado 50 plazas peatonales que están llenando de vida la ciudad y se han transformado más de mil metros cuadrados destinados a vehículos en zonas peatonales. En tan solo seis años y con la creación de carriles protegidos para ciclistas, la bicicleta se ha convertido en una opción de transporte real en la ciudad.
La iniciativa, que comenzó en Nueva York ya se ha trasladado Houston, Boston, Chicago, Detroit y San Francisco. Las últimas noticias revelan que ha sobrepasado la frontera: se han encontrado proyectos similares en Méjico y Buenos Aires.
Janette Sadik-Khan, transportation comissioner de la ciudad de Nueva York, nos revela más detalles sobre el proyecto en la charla que dio para TED el pasado mes de septiembre… No tiene desperdicio.
La entrada Pintura y materiales temporales para remodelar ciudades: creatividad en estado puro aparece primero en Be-Up.